|
Autor: Antonio M. Romero Dorado |
El pasado Jueves 15 de Marzo fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales de la corporación propuesta de Roteños Unidos para instar a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a elaborar un Plan de Uso y Gestión del Pinar de Rota, como herramienta de planificación, que incluya un diagnóstico del ecosistema, objetivos a conseguir, riesgos y agentes de perturbación, medidas de conservación y protección (incluyendo actuaciones concretas), plan de vigilancia y prevención de incendios, etc., así como las directrices necesarias para la cooperación y coordinación entre las distintas administraciones implicadas en el mantenimiento del mismo.
Exposición de motivos de la Propuesta:
Que en la tarde del día 25 de diciembre se originó un incendio que afectó a una parte del pinar de nuestro municipio, concretamente a la zona que va desde la Avda. de los Corrales (Hotel Playa de La Luz) hasta la altura del Bar “Los Pinos”, frente al Apartahotel “La Espadaña”.
El pinar no sólo cumple una indiscutible función estética y paisajística. Su origen, mediante la plantación semilla a semilla, se remonta a la técnica importada de Francia para proteger las zonas de cultivo del avance de las dunas. Con ese fin nacieron las primeras poblaciones de pinos y esa función siguen cumpliendo hoy. Los pinos y la vegetación a ellos asociada fijan las dunas, protegen las tierras adyacentes y se han convertido en un espacio de alto valor ecológico como masa forestal que cobija a numerosas especies de flora y fauna. Esta masa forestal tiene una superficie aproximada total de 36,5 Ha (= 365.000 m2). Se extiende a lo largo de la franja litoral, desde Virgen del Mar hasta más allá de la playa de Punta Candor.
Conforme a las competencias que tiene atribuidas la Consejería de Medio Ambiente en esta zona en materia de mantenimiento, vigilancia, guarda y custodia (catalogada como Monte Público “Dunas de Rota” e incluida en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la Provincia de Cádiz (C-1)), este Ayuntamiento venía solicitando desde hace años la realización de actuaciones de limpieza, clareo y poda de determinadas zonas con el objetivo de evitar, precisamente, este tipo de catástrofes.
Afortunadamente, a pesar de la gravedad y la preocupación que en un principio generó la situación (sobre todo debido a la magnitud de las llamas), gracias a la colaboración ciudadana y a la rapidez con la que intervinieron los distintos cuerpos (Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos del Consorcio de la Bahía de Cádiz, Cuerpo de Bomberos de la Base Naval de Rota y voluntarios de Cruz Roja) el fuego fue sofocado rápidamente evitándose una situación que podía haber sido mucho peor.
Para evitar este tipo de incidentes, además de por otros muchos otros motivos, se considera primordial contar con un Plan Técnico de Gestión que, ajustándose a las características específicas de nuestro pinar, incluya medidas encaminadas a conservarlo y a evitar cualquier riesgo que pueda ponerlo en peligro. Por todo ello, a este Pleno